Saltar al contenido principal

Configuración de cookies

Utilizamos cookies para asegurar las funcionalidades básicas del sitio web y para mejorar tu experiencia en línea. Puedes configurar y aceptar el uso de las cookies, y modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento.

Esenciales

Preferencias

Analíticas y estadísticas

Marketing

Ayuda

Un proceso participativo es una secuencia de actividades participativas (p.e. primero rellenar una encuesta, luego realizar propuestas, debatirlas en encuentros presenciales o virtuales, y finalmente priorizarlas) con el objetivo de definir y tomar una decisión sobre un tema específico.

Ejemplos de procesos participativos son: un proceso de elección de los miembros de un comité (donde primero se presentan unas candidaturas, luego se debate y finalmente se elige una candidatura), presupuestos participativos (donde se realizan propuestas, se valoran económicamente y se vota con el dinero disponible), un proceso de planificación estratégica, la redacción colaborativa de un reglamento o norma, el diseño de un espacio urbano o la producción de un plan de políticas públicas.

Procesos destacados

Imagen para los medios: Plan Local de Vivienda

Plan Local de Vivienda

Un Plan Local de Vivienda (PLV) es un documento estratégico municipal, con una vigencia de 6 años, regulado por el Decreto 75/2014 del Plan para el derecho a la vivienda de Cataluña. Sirve para diagnosticar la situación local (precios, demanda, viviendas vacías, parque protegido) y planificar actuac…
Imagen para los medios: Acció participativa sobre la font de la Plaça de la Vila

Acció participativa sobre la font de la Plaça de la Vila

El centro de Sant Feliu de Llobregat vivirá un proceso de renovación integral con la remodelación de la plaza de la Vila y de las calles de la Iglesia, Rectoría, Pozo de Sant Pere y Pasaje Penedès. Las obras empezarán en enero y permitirán vestir este lugar identitario de Sant Feliu con un nuevo pav…
Imagen para los medios: Plan de movilidad

Plan de movilidad

Los Planes de Movilidad Urbana Sostenible son instrumentos de planificación regulados por la Ley de Movilidad 9/2003Se convierten en una herramienta básica para las administraciones locales a la hora de planificar de forma integrada las diferentes redes que conforman el sistema de transportes del mu…

4 procesos activos

Confirmar

Por favor, inicia la sesión

La contraseña es demasiado corta.

Compartir